Customer Journey Map

Utilizamos herramientas de mapeo y conocimientos basados ​​en datos para construir y comprender el mapa de ciclo de vida del cliente.

Estrategia y Análisis de Datos

Cuando la estrategia se diseña a partir del correcto entendimiento de datos y de insights de observación directa logran un mejor impacto que estrategias diseñadas a partir de suposiciones. Estamos capacitados para desarrollar las estrategias comunicativas que permitan fortalecer los vínculos entre la marca y sus clientes (o sus empleados en caso de que estemos hablando de comunicación interna).

El objetivo de la estrategia es aumentar la efectividad de cada una de las acciones que se desarrollan durante el año. La estrategia de comunicación o marketing puede desarrollarse para reforzar a la empresa (nueva identidad visual, nuevo concepto, reposición de marca) o simplemente posicionarse en un determinado medio, o promover cuestiones específicas (nuevos productos o servicios, nuevas condiciones, nuevo punto de venta, etc.).

El verdadero desafío en el diseño de la estrategia radica en detectar sutiles discontinuidades que puedan socavar un negocio en el futuro. Y para eso no hay técnica, ni programa, solo una mente aguda en contacto con la situación.»  ― Henry Mintzberg.

Convertir datos en insights, e insights en soluciones.

Con los insights, podemos entender comportamientos, armar los «customer journey maps» (mapa de ruta del cliente), diseñar estrategias. Con los distintos elementos estamos en condiciones de encontrar las soluciones correctas para los problemas específicos de su negocio.

Algunas de las soluciones que brindamos a nuestros clientes:

  • Identificación y atracción de nuevos clientes
  • Mejorar el grado de satisfacción de los usuarios
  • Conservar los clientes actuales
  • Aumentar ventas a los clientes actuales
  • Mejorar el servicio al cliente
  • Reducir las quejas de clientes
  • Disminuir los tiempos de procesos
  • Aumentar el market share
  • Optimizar con nuevas tecnologías
  • Mejorar el grado de compromiso del cliente

Leer los Insights

Leer big data a veces puede traernos resultados engañosos. Es como los juegos visuales, esos en los que se muestra una figura geométrica que parece distinta a la realidad, como un efecto visual.

Lo mismo sucede con los datos analíticos, las estadísticas de marketing y comunicación. Nuestro objetivo es que ayuden a lograr los objetivos, que sostengan nuestras elecciones. Nuestra experiencia y conocimiento nos permiten leer los datos para que se encuentren los caminos más adecuados para las soluciones que se requieren. También permiten reformular problemas que no surgen hasta que no aparecen en los números.

Por ejemplo, en este gráfico: ¿la forma interior es un círculo real?

A veces, información extraña alrededor de su objetivo puede distorsionar la percepción que obtiene de la realidad. Intente cubrir las líneas con un trozo de cartón para eliminar parte de la información que interfiere. 

EFECTO VISUAL: ¿son círculos perfectos o no? A veces, aparecen interferencias en las percepciones que hacen que nuestra vista se distorsione. Puede cubrir las líneas con un trozo de papel, para eliminar parte de la información que interfiere. En este ejemplo, hay varias funciones cerebrales involucradas, son funciones que se relacionan tanto con la percepción visual como con las tomas de decisiones. La corteza visual en los lóbulos occipitales procesa la información visual de los ojos. El lóbulo occipital es responsable de la recepción visual y también contiene áreas asociadas que lo ayudan con el reconocimiento visual de formas y colores. Las funciones de resolución de problemas, atención selectiva y ejecución utilizadas en este ejercicio son manejadas por la porción anterior de los lóbulos frontales. Lo creas o no, ambas formas son círculos perfectos

Te gusta lo que lees?